En el marco de la recientemente aprobada Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos (Ley Prov. 5954 -GIRSU), el Intendente de la ciudad de
San Pedro de Jujuy, Julio Cesar Bravo, por invitación del Gobernador Gerardo
Morales, participo de la visita a la Planta de separación y clasificación de
residuos del Proyecto Chanchillos.
Tras un recorrido por las instalaciones de esta primera Planta el
titular del ejecutivo sampedreño presencio como es el proceso de tratamiento de
los residuos sólidos urbanos, junto con la comitiva de intendentes jujeños,
encabezada por el Gobernador Gerardo Morales y la Ministra de Ambiente María
Inés Zigarán.
Cabe destacar que la primera etapa del Proyecto Chanchillos, tuvo
como principales ejes la Sanción de la Ley 5954 que permitió poner en marcha el
Consejo Provincial y la empresa GIRSU Jujuy S.E. Al mismo tiempo que se culminó
la construcción de la Primer Planta de separación y clasificación de residuos
en nuestro centro ambiental denominado “Jujuy Verde”.
Una vez alcanzados estos objetivos, la segunda etapa tiene como
participante especial a la ciudad y el departamento de San Pedro donde se
construirá una Planta de transferencia y separación de residuos. Según, la
propia Ministra de Ambiente de Jujuy, María Zigarán, anunció que en los
próximos 30 días se estarían iniciando los trabajos en San Pedro, en el predio
que se encuentra a la par del circuito Tierra Brava, a la vera de la ruta
nacional 34.
En este contexto, Carlos Zamar, Director de Medio ambiente de la
Municipalidad de San Pedro, quien acompaño a Julio Bravo en este recorrido por
la Planta de Chanchillos, indicó que este proyecto es muy importante, sobre
todo por el cuidado de nuestro medio ambiente. Sabemos que en San Pedro vamos a
tener una planta muy similar a esta, cuya construcción comenzara en los
próximos 30 días, para que dejemos de tirar la basura en cualquier lugar, y
comencemos a darle un tratamiento adecuado.
Zamar, destacó que en este proceso es fundamental, que todos los
concejales de la ciudad, acompañen el proyecto adhiriendo a la Ley Provincial 5954
(GIRSU) y así poder avanzar en esta ambiciosa empresa. Destacó que este es un
nuevo paradigma en cuanto al cuidado de nuestra tierra y en cuanto a la gestión
de los residuos, como así también el impacto social y económico que se genera
en el moderno tratamiento de la basura.
En este proyecto, dijo Carlos Zamar, ya se avanzó en la construcción
de la Planta Piloto de clasificación de basura, que tendrá la Municipalidad de
San Pedro, donde se preparan los operarios que en el futuro trabajaran en la
planta que se construirá en la ciudad, con el Proyecto GIRSU.
De esta manera, la ciudad de San Pedro de Jujuy, especialmente la
gestión del Intendente Julio Bravo, se encuentra incluida en un nuevo proyecto
provincial y nacional, colocando a la Perla del Ramal, en el mapa del
crecimiento de nuestra provincia y nuestro país.
No hay comentarios.: